Había un chico llamado Pepe El Villas.Pepe vivía en Rubishland,una de las ciudades mas sucias del mundo,un día ,Pepe,cuando venía de la escuela agarró una botella,varios envases de cartón y envases de papel(envases de golosinas),se los llevó a su casa,los lavó,los secó y los empezó a meter en una botella de 1,5 litros, y le gustó,porque era entretenido.Un día a Pepe se le ocurrió ponerle un nombre,y lo llamo eco-ladrillo,al otro día lo llevó a la escuela,para mostrárselo a sus compañeros,y, obviamente a su profesora, ni bien vió al el eco-ladrillo subió al auto con Pepe y se fueron a la O.A.R.L (Organización Ambiental de RubishLand) para mostrarles el invento de Pepe.Los jefes de la O.A.R.L,Cuando vieron el eco-ladrillo,jefes de la O.A.R.L vieron el eco-ladrillo reclamaron una reunión mundial para exponer el eco-ladrillo.A los jefes de otras empresas (y de otros países) les encantó y Pepe se hizo famoso. Imagen del hobbie de Pepe El Villas (Eco-ladrillos) y lo que hizo con ellos:
La profesora nos dió un link para leer la carta del último jefe de Seattle al presidente de EEUU en el año 1854 .Porque,él, ("el hombre blanco") quería tomar sus tierras, y estaba explotando los recursos naturales (tala de arboles, etc.) y muchos de los habitantes de Seattle perdían su hogar.Esta carta me impresionó mucho porque,teniendo en cuenta que a esta carta la escribió un aborigen,la carta era muy formal. Acá está el link: http://www.elhistoriador.com.ar/articulos/mundo/carta_gran_jefe.php