Mostrando entradas con la etiqueta 2v. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2v. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de noviembre de 2015

Diversion entre libros

En ciudadania hicimos una presentacion explicando lo que hicimos con las guarderias y libros que nos donaban:



Powered by emaze

miércoles, 25 de noviembre de 2015

lunes, 19 de octubre de 2015

Sólidos Platónicos

Nos dividimos en grupo para hacer una presentación con información que buscaos acerca de los Sólidos Platónicos.



Aca esta mi presentación:

Powered by emaze

Arte y Naturaleza

Esta entrada esta hecha para ver y saber con que hicimos nuestros dibujos.:

Caratula:

Flor autoctona de Argentina y su leyenda:En este dibujo teníamos que dibujar una flor de argentina,en mi caso la campanilla,con lápiz de color negro y buscar su leyenda.
Leyenda de la campanilla:Cuando Dios creo todo lo que está en la tierra, lo coloreó muy bonito. Cuando hizo la nieve, le dijo:“ Ya que tú vas por todas partes, búscate tu propio color, el que más te guste”

La nieve se fue primero a hablar con la hierba:
-Dame tu color verde, que es tan bonito, le dijo.
Pero la hierba se negó a hacerlo.
Entonces la nieve le pidió a la amapola que le diera su color rojo y al girasol su color amarillo, pero las flores no le escucharon. 
Triste, llegando a la campanilla, le contó su problema.
- Nadie quiere darme su color. Todos me alejan y se burlan de mí.
Conmovida por el destino de la nieve, la campanilla le dijo:
- Si te gusta mi color blanco, lo comparto con mucho gusto contigo.
La nieve recibió con alegría el regalo de la campanilla. Desde entonces, ella lleva  manta blanca como la campanilla. En agradecimiento, la nieve deja que esta bonita flor sea la primera que salga, antes de empezar la primavera


Leyenda del Seibo: Este dibujo teníamos que representar,como la imaginamos,la leyenda del seibo,la teníamos que hacer con lápiz y aquarela.
Leyenda de una flor:En este dibujo teníamos que inventar una leyenda para una flor y representarla (en mi leyenda la flor se encontraba en las montañas mas altas del mundo)este dibujo teniamos que pintarlo con pasteles oleosos y lápiz de color.
Figuras de las plantas:En este dibujo teníamos que usar cartón y pintura con rodillo.
Figuras de las plantas TP 2:En este dibujo teníamos que usar plasticola,hilo sisal,pomada de zapato y cartón

Ave autóctona de la Argentina:En este dibujo teníamos que dibujar con lapiz negro una ave autoctona de la Argentina,yo elegí el benteveo.


Gravado de Ave Argentina:En este dibujo teníamos que hacer varios grabados con el dibujo que hicimos del pájaro argentino.Para el grabado utilizamos guvias:









miércoles, 14 de octubre de 2015

Celula

En biologia le sacamos fotos a las celulas de la banana,la papa y la cebolla,con esa foto tenemos que señalar sus "partes" usando thinglink



CEBOLA:


Celulas

En biologia le sacamos fotos a las celulas de la banana,la papa y la cebolla,con esa foto tenemos que señalar sus "partes" usando thinglink


BANANA:

Celulas

En biologia le sacamos fotos a las celulas de la banana,la papa y la cebolla,con esa foto tenemos que señalar sus "partes" usando thinglink




PAPA:

domingo, 6 de septiembre de 2015

Descripcion Sr Jones

El Sr.Jones es el dueño de la granja Minor Farm,por esta razón se considera que es un granjero.El Sr. Jones es un granjero ebrio,tiene un mal temperamento, estas son las dos razones principales por las cuales los animales decidieron expulsarlo de la granja porque,también debido al alcohol y al mal temperamento administraba mal la granja,por ej.:habían veces que no alimentaba a los animales.
Este personaje esta basado en Nicolas Zar II,debido a que ambos,por ej.:administraban mal.lo que se suponía tenían que cuidar.


sábado, 5 de septiembre de 2015

The pictures- 2nd Draft

In 1680,in England,London there was a hunter.This hunter lived in the forest,he lived alone.All days before going hunting he prepared some tea,he cleaned his brown and grey shotgun and he started hunting.One day he went on hunting.That day there was a lot of smog,but there was too much smog that he could only see one meter away from him.He was scared,the trees disappeared behind him,he couldn´t hunt.So he decided to go home.While he was returnig to his house,he realized that he got lost,so he got scared and kept walking till he found a place to sleep,It was getting dark and he had been lost during a long time,in the night it was considered too dangerous.Finally the hunter saw a big house and he saw the door open,so without thinking twice he entered.Fortunately,he found a bed inside that abandoned house.He was sad and scared because he saw pictures on the wall,the pictures had faces,deformed faces loking at him with hatred,so he hugged the sheets and got to sleep.The next morning,he woke up and he realized that there weren´t pictures,there were windows.And that was the last time I saw him.

jueves, 3 de septiembre de 2015

¿Por qué escribo cuentos de terror?

Desde los 11 años me gusta escribir cuentos de terror,esta actividad la descubrí de manera que yo me interesé por algunos hechos paranormales (obviamente falsos),homicidas e inexplicables,a medida que mucha gente me decía que tenía una imaginación sorprendente y,sumando que mis cuentos pasados (no de terror)eran demasiado aburridos y eran muy típicos que hasta ni a ami me gustaban,entonces decidí hacerlo de otra manera,es decir de la manera que nunca había intentado antes,terror.A los 11 a medida que profesores/as leían mis cuentos y les gustaban muchísimo más que mis otros cuentos,a partir de ahí tomé en cuenta que los escribía más que nada para que la gente que los leía se podía sorprender de la imaginación que tiene un chico de no más de 15 años,es decir,quiero que la gente se haga un quilombo en la cabeza de manera que se hagan poco más de 101.001.001 teorías más de la que pasa por mi cabeza.Uno de mis "logros" mas grandes que conseguí escribiendo este tipo de cuentos fue cuando tenia 12,al mostrarle un cuento mio a mi profesora de lengua,cuando lo terminó de leer,ella lo llenó de buenos adjetivos,debido a esto noté que le gustó mucho.Tengo 3 razones por las cuales sigo practicando este género:

1. Me parece que es unas de las maneras mas inteligentes para expresarme.
2.Me gusta mucho escribir este tipo de cuentos .
3.Me gusta que la gente diga sus opiniones sobre lo que hago.

Rebelión en la granja-Flyer

En la materia TICS hicimos un flyer(folleto) virtual usando smore,una aplicacion para hacer presentaciones,flyers,etc.En mi folleto tengo que simular que era el Sr Jones (dueño de la granja en el cuento)pidiendo gente para recuperar su granja.


martes, 1 de septiembre de 2015

Rebelion en la granja (ThingLink)

En la materia TICS hicimos un ThingLink con información de un personaje de el cuento-sátira llamado Rebelión en la Granja,en este caso a mi me toco el Sr.Jones adicto al alcohol,malo y dueño de la granja (hasta que lo sacan sus animales).Yo,en mi caso hice dos ThingLinks uno del Sr.Jones y otro de Nicolas Zar II,personaje en el cual se basa el Sr.Jones.


sábado, 29 de agosto de 2015

The Roaring Twenties

In history we had to create a mindmap talking about the 1920's on the USA,which was a time of craziness around the people.



miércoles, 19 de agosto de 2015

Reseña Todos los soles mienten

Todos los Soles Mienten es un cuento de ciencia ficción escrito por el escritor argentino,Esteban Valentino,este cuento es de ciencia ficción debido a los sorprendentes objetos que aparecen en el transcurso de este cuento.

Este cuento esta basado en adolescentes que no llegaran a la edad adulta debido a que,en un pasado un grupo de personas dijeron "este mundo esta lleno de gente" y para solucionar esto decidieron tapar el sol,así,de esta forma se congelaba el mundo.Mientras que el mundo se congela, los adolescentes restantes batallan contra las ratas,las cuales "predominan el mundo",a medida que el cuento se acerca al final (el fin del mundo) estos adolescentes,en este caso nuestros héroes,nuestros protagonistas se topan con gente que los ayuda y otra que los intenta matar,es mas hasta encuentran un lugar que le podría salvar la vida a algunos de ellos ,por ej,los adolescentes se topan con un grupo llamado "Yalawohe" que los ayuda a encontrar a dos miembros perdidos de el grupo de adolescentes.

jueves, 4 de junio de 2015

Potasio-Presentacion

En la escuela a cada uno de los alumnos (contando conmigo) nos dieron a elegir un elemento químico,en mi caso yo elegí el Potasio,dependiendo del elemento que elijas tenías que hacer una presentacion hablando de él usando un programa ''especializado'' para hacer presentaciones en mi caso yo use google Drive.Así es como quedó la presentación.



jueves, 28 de mayo de 2015

Lo Imposible-Cuento disparatado

LA PESADILLA

Estabamos almorzando en mi casa cuando era hora de volver al colegio. Ibamos tranquilamente con mis amigos cuando de repente empieza a temblar la tierra. Mientras pensaba en buscar ayuda, esto paro, fue en este momento cuando me tranquilize. Seguí caminando junto a mis amigos como si nada pasara. Los temblores eran cada vez mas fuertes, aquí es donde me empeze a preocupar. Empezamos a correr sin rumbo y fue ahí cuando decidimos ir al colegio porque pensamos que era el lugar donde habría ayuda.
Allí fue cuando llegamos al colegio,  el edificio estaba en buen estado pero las personas aterrorizadas, se escabullían debajo de los bancos. Nosotros seguíamos sin entender que estaba sucediendo. Los temblores eran cada vez mas bruscos, cuando de repente techos y paredes se empezaron a derrumbar.
En este momento sentía que moriría, cuando quise avisarle a mis amigos que debíamos buscar una salida, ya no estaban, habían sido aplastados. Sin opción, empeze a correr sin rumbo cuando los escombros me impedían el paso. Cuando las ruinas empezaron a caer sobre mi, fue ahí cuando me desperté y me di cuenta de que todo era un maldito sueño.

viernes, 8 de mayo de 2015

Mi primer dia en el 2do año de secundaria

Me levanté esperando que sea un día diferente, muy diferente al resto de mis pasados días en esta escuela.Yo estaba tan curioso de como iba a ser mi primer día que hasta lo pensaba mientras me lavaba los dientes, me cambié, luego me puse la mochila  y salí para la escuela, y fue ahí, en ese feo momento cuando me dí cuenta que ese dia iba a ser el mismo de mis otros días de secundaria. Fue en ese momento cuando me dije ''Todavía no entiendo por qué no pensé que iba a ser un día normal''. ¿Por Qué no iba a ser un día normal? si son los mismos compañeros, las mismas profesoras. Solo cambian las aulas y nada mas.

En cuanto al aula, limpia sacando la parte de las mesas, muy rota en la parte del techo y la estufa, el ventilador con un muy notable sonido de maquina de cortar pasto. Por lo menos este año me nos tocaron unas cortinas que cumplen su funcion, tapar el sol.

Más tarde me confié demasiado del recreo,es decir, pensaba que mis compañeros habían cambiado por lo menos un poco el carácter. No, solo nuevos celulares,nuevos ''Puntos de reunion''. Las únicas cosas que me sorprendieron eran, el alto precio de los alfajores, las gaseosas, los chupetines, etc.Luego la grán expansión que tuvo el patio,nada más que esa parte no la usaba nadie.

Para entretenerme un rato pensé en ponerme (no literalmente) en los zapatos de mi profesor, es decir, pensar como era el punto de vista de mi profesor/a. Desgraciadamente, mucho no se me ocurrió no puedo adivinar los pensamientos de un profesor que ya me enseñó su materia,porque, es decir, ya sabe la personalidad de cada uno.

Menos mal que ya llegaba la hora de irme por fin a mi casa, no quería saber nada más de este día y menos de este colegio (que suban mucho los precios ya es demasido). Pero pensé no todos los días van a ser iguales y entonces al otro día me levanté pensando que iba a ser un día diferente, y ,afortunadamente, así fue, fue mucho más divertido. Y también gracias a dios los días ahora se pasan mucho más rápido para mí.